Skip links

Nodo Carbono Neutralidad

Una iniciativa del Campus Norte de la UNC para coordinar acciones concretas de reducción, compensación y mitigación de carbono, con el objetivo de convertirse en un referente en Latinoamérica.

Contexto Actual

Realidad Climática

El cambio climático impacta la economía y sociedad con fenómenos extremos y pérdida de biodiversidad.

Desafíos Actuales

Falta de coordinación, financiamiento limitado y desconexión entre avances científicos y aplicación práctica.

Solución Propuesta

El Nodo surge como puente entre sector público, privado y académico, movilizando recursos y conocimientos.

Objetivos específicos

  • Facilitar la colaboración multisectorial mediante espacios de trabajo intersectoriales en CampX UNC para impulsar proyectos hacia la neutralidad de carbono.
  • Establecer alianzas internacionales con instituciones y centros de investigación para compartir conocimientos y fortalecer la red global de acción climática.
  • Integrar la neutralidad de carbono en la educación a través de programas formativos innovadores que transformen la enseñanza con enfoque en sostenibilidad y economía circular.
  • Fomentar la investigación y desarrollo en tecnologías limpias para reducir emisiones, mejorar la eficiencia energética y promover energías renovables en el sector productivo.
  • Promover políticas públicas de sostenibilidad apoyando la creación e implementación de normativas que incentiven la reducción de emisiones y la adopción de prácticas sostenibles.
  • Medir, reducir y compensar la huella de carbono aplicando metodologías estándar y promoviendo proyectos de reforestación, captura de carbono y energías renovables.
  • Sensibilizar a la comunidad sobre el cambio climático mediante campañas, eventos y talleres que fomenten prácticas sostenibles en individuos y empresas.
  • Monitorear y evaluar el impacto ambiental estableciendo sistemas de seguimiento que optimicen estrategias de reducción de emisiones y beneficios sociales.
  • Generar modelos económicos sostenibles que combinen crecimiento con bajo impacto ambiental, fortaleciendo la competitividad en mercados alineados con la neutralidad de carbono.

Verticales de trabajo

Formación de Especialistas en Huella de Carbono

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

Finanzas Verdes y Mercados de Créditos de Carbono

Promoción y Articulación de Actividades Relacionadas

Sensibilización y Participación Comunitaria en la Acción Climática

Interacción
y
Conexión Internacional

Documentos

Acta de constitución

Descargar

Integrantes del nodo

  • Universidad Nacional de Córdoba
  • CampX UNC
  • Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (MlySP)
  • Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba (MAEC)
  • Latcarbon S.A.S.
  • Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA)
  • Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (CLAUTO)
  •  Secretaria de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (SPS)

Soy una organización

¡Quiero sumarme!

Soy estudiante o investigador/a

¡Quiero saber más!

Noticias