Habilidades para la Gestión del Tiempo

¿Qué aprenderás?

En este trayecto formativo adquirirás las habilidades necesarias para dominar tu tiempo y maximizar tu productividad:

  • Descubrirás cómo funciona la gestión del tiempo y por qué es una herramienta esencial para alcanzar tus objetivos.
  • Aprenderás a establecer metas claras, a organizar tus actividades de manera eficiente y a identificar qué tareas son más importantes.
  • Desarrollarás la capacidad de analizar tus rutinas diarias para identificar áreas de mejora y adoptar nuevos hábitos más productivos.
  • Lograrás asignar tu tiempo de manera efectiva, establecer prioridades y  manejar situaciones en las que tengas que elegir entre diferentes tareas.
  • Comprenderás cómo personalizar tus estrategias de gestión del tiempo para que se ajusten a tu estilo de vida y a tus circunstancias particulares.

Inscripción

Cierre: 07/03/2025

Inicio

Inicio: 11/03
Fin: 13/05

Modalidad

Virtual sincrónica

Créditos

2 Créditos Académicos

Objetivos

  • Identificar en forma práctica las acciones relativas de lo urgente y las proactivas de lo importante.
  • Reconocer los beneficios de la planificación y los mecanismos de implementarla.
  • Integrar herramientas adecuadas para el óptimo desarrollo y liderazgo de su tiempo tanto personal como profesional.

Dirigido a

Estudiantes, emprendedores/as, profesionales y público en general que necesiten adquirir habilidades para gestión del tiempo.

Requisitos de ingreso

Los/las aspirantes a este trayecto deben ser mayores de 16 años, certificar el ciclo básico de nivel medio concluído y tener conocimientos básicos de manejo de herramientas de Office.

Modalidad

El dictado de las clases de este trayecto se llevará a cabo en modalidad virtual sincrónica a través de las plataformas Zoom o Meet. Se realizará un encuentro virtual semanal, los días martes, de 19 a 21h. El acceso a las clases se realiza desde el enlace compartido en el aula virtual del trayecto, alojada en Moodle de Campus Norte UNC. El material se pondrá a disposición de quienes cursen en el aula virtual del trayecto, desde donde cada estudiante puede descargarlo e imprimirlo para su más cómoda manipulación.

Recursos necesarios para el dictado

Plataforma ZOOM

Estructura del trayecto

Este trayecto formativo se desarrollará en 10 (diez) encuentros semanales virtuales sincrónicos de dos horas cada uno. Los contenidos están organizados en 8 unidades temáticas a desarrollarse entre la segunda y novena clase, mientras que en la primera se dispondrá el tiempo para la presentación de la propuesta, la tutora y los/las participantes, a fin de establecer los vínculos necesarios para una efectiva interacción pedagógica. En el último encuentro se organizará una dinámica adecuada para la presentación de los trabajos finales de integración.

En cada encuentro se intercalan diferentes recursos didácticos: estudio de contenidos teóricos, actividades prácticas, entornos personales de aprendizaje, grupos de trabajo, foros y debates, y actividades asincrónicas a resolver de manera autónoma en el aula virtual.

Contenido de cada unidad

Unidad 1– ¿Qué es el tiempo? Fundamentos, características  y leyes.


Unidad 2– Identificación y transformación de hábitos personales para mejorar la eficiencia y productividad personal.


Unidad 3– Definir misión y metas –Ikigai – El No, significado y aplicación para la gestión del tiempo.


Unidad 4– Gestión de prioridades -lo importante y lo urgente-.


Unidad 5– Procrastinar causas y soluciones.


Unidad 6– Gestión de agenda -organización de actividades.


Unidad 7– Tips para crear más tiempo y organizarlo.


Unidad 8– Integración final – presentación de trabajos.

Cronograma de encuentros

1 · Martes 11/03/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico
Tema: Presentación y actividad introductoria.


2 · Martes 18/03/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: ¿Qué es el tiempo? Fundamentos, características y leyes.


3 · Martes 25/03/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: Identificación y transformación de hábitos personales para mejorar la eficiencia y productividad personal.


4 · Martes 01/04/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: Definir misión y metas.


5 · Martes 08/04/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: Ikigai – El No, significado y aplicación para la gestión del tiempo


6 · Martes 15/04/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: Gestión de prioridades -lo importante y lo urgente


7 · Martes 22/04/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: Procrastinar causas y soluciones.


8 · Martes 29/04/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: Gestión de agenda -organización de actividades.


9 · Martes 06/05/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: Tips para crear más tiempo y organizarlo.


10 · Martes 13/05/2025 · 19 hs a 21 hs · Virtual Sincrónico

Tema: Integración final – Presentación de trabajos.

Competencias

  • Comprende los conceptos básicos de la gestión del tiempo.
  • Interpreta la importancia de la planificación, priorización y el establecimiento de propósito, metas y objetivos.
  • Aplica la observación sobre procesos y comportamientos cotidianos para poder modificar costumbres.
  • Identifica tareas prioritarias, toma decisiones sobre cómo asignar tiempo y administrar situaciones de conflicto de tiempo.
  • Reflexiona sobre la gestión del tiempo y adecua los procesos a sus propias necesidades (flexibilidad y adaptación).

Docentes

Karim Blanco

 

  • Coach ontológico y deportivo, vocacional.
  • Liderazgo y coordinación de equipos.
  • Scrum master y metodologías ágiles.
  • Resolución de conflictos.
  • Consultora en violencia de género, comunicación y capacitación.
  • Fundadora y presidente de FUNDACIÓN FRANKA PARA LA CALIDAD DE VIDA.
  • Embajadora conferencista de la Organización Internacional de Conferencistas y Profesionales (OICP) y la Corporación Internacional de Conferenciantes, USA (CInCO ).

Inversión

$155.000

Inscribite ahora

    Datos personales

    Género

    Identidad de Género y Diversidad:
    ¿Cuál de estas opciones considerás que te describe mejor?

    Especificar

    Nacionalidad

    País emisor del documento

    Tipo de documento

    Tipo de documento

    Datos de nacimiento

    Fecha de nacimiento

    Campus Norte UNC Zárate logo
    Logo Prorrectorado de Desarrollo Territorial
    Logo UNC
    Campus Norte - Sede Zárate

    RN Nº 9 Km 83 – Colectora Este
    Zárate – Prov. de Buenos Aires.

    Ciudad Universitaria

    Av. Haya de la Torre s/n | Pabellón Argentina
    Teléfono: (+54 351) 535-3917/18
    CP. X5000KVD | Córdoba | Argentina

    Campus Norte UNC

    Au. Córdoba – Jesus María, KM 11
    Estación Juárez Celman – Prov. de Córdoba.
    consultas@campusnorte.unc.edu.ar