Introducción al Trabajo colaborativo en la nube

¿Qué aprenderás?

• Creación y compartición de documentos: aprenderás a crear y editar documentos en la Nube, compartirlos con tu equipo y realizar cambios en tiempo real.
• Gestión de proyectos: descubrirás cómo organizar y gestionar proyectos de manera colaborativa, asignando tareas y estableciendo plazos.
• Integración de plataformas: podrás conectar diferentes herramientas de la Nube para crear un flujo de trabajo eficiente.
• Almacenamiento y gestión de datos: conocerás las mejores prácticas para almacenar y organizar tus datos de forma segura y accesible.
• Comunicación efectiva: aprenderás a utilizar calendarios en línea y plataformas de videollamadas para programar reuniones y mantener una comunicación fluida con tu equipo.

Con este trayecto formativo lograrás mejorar tu eficiencia, fortalecer tu trabajo en equipo y adaptarte a las nuevas formas de trabajo remoto, aprovechando al máximo las ventajas de la Nube para ser más competitivo en el mercado laboral.

Costo

Gratuito

Fechas

Inicio: 01/04
Fin: 28/07

Modalidad

Virtual Asincrónica
con tutorías

Créditos

0.8 Créditos Académicos

Dirigido a:

Quienes buscan potenciar su trabajo en equipo y mejorar la eficiencia en proyectos colaborativos.
Profesionales en transición: personas que necesitan actualizar sus habilidades digitales para adaptarse a los cambios en su sector y mejorar sus oportunidades laborales.
Jóvenes profesionales: recién egresados/as o estudiantes que desean adquirir las competencias digitales necesarias para crecer en el mercado laboral.
Emprendedores: personas que desean optimizar sus procesos de trabajo y gestionar sus proyectos de manera más eficiente.
Equipos de trabajo: que buscan capacitarse en el uso de herramientas colaborativas para mejorar la productividad y la comunicación.

Requisitos de ingreso

-Ser mayor de 16 años.

-Buena comprensión oral y escrita, y un nivel inicial de comprensión de funcionamiento de una computadora.

*Se recomienda (no excluyente) haber cursado y aprobado el módulo de “Introducción a la computación”.

Recursos necesarios: computadora con acceso a internet.

Modalidad de cursado

Este módulo se desarrollará de manera virtual asincrónica, lo que permite a cada persona aprender a su propio ritmo. También incluye encuentros sincrónicos mediante tutorías que guiarán el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El cursado y el ejercicio integrador de aplicación práctica se desarrollarán en 5 semanas, y contemplan en total 8 h de desarrollo de los temas y 16 h de trabajo autónomo.

Estructura del curso

La metodología sobre la que se desarrollará la propuesta es asincrónica y autoadministrada. Los materiales de estudio estarán disponibles en la plataforma de aula virtual Moodle de Campus Norte.

La propuesta se llevará a cabo a partir de la lectura y revisión de materiales audiovisuales y la resolución de actividades prácticas. A su vez, los/las estudiantes contarán con el apoyo de la figura de un tutor, quien acompañará y guiará la cursada en diferentes instancias sincrónicas y asincrónicas, utilizando el soporte de foros participativos, videoconferencias e intercambios vía mail. También será el encargado de revisar y evaluar los ejercicios de aplicación propuestos para la aprobación del módulo.

Cronograma y contenido

Desarrollo del tema 1 h · Trabajo autónomo 2 h

Desarrollo del tema 2 h · Trabajo autónomo 4 h

Desarrollo del tema 2 h · Trabajo autónomo 4 h

Desarrollo del tema 2 h · Trabajo autónomo 4 h

Competencias a certificar

  • Utilizar el entorno de trabajo que proporciona Google Drive.
  • Empleo de las diferentes herramientas de trabajo colaborativo del entorno de Google.
  • Gestión de datos, información y contenidos digitales en diferentes carpetas y archivos de almacenamiento virtual.

Docente

Rosana Mori

· Docente. Analista en Informática Aplicada en Educación.
· Analista en Informática Aplicada (UNL).
· Licenciatura en Tecnología Educativa (UTN).
· Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO).
· Capacitación pedagógica para egresados universitarios.

Trayecto elaborado en conjunto con

Logo campus virtual UNC

Resolución: REFCS-2023-3-E-UNC-PDT#REC

Inscribite ahora

    Campus Norte UNC Zárate logo
    Logo Prorrectorado de Desarrollo Territorial
    Logo UNC
    Campus Norte - Sede Zárate

    RN Nº 9 Km 83 – Colectora Este
    Zárate – Prov. de Buenos Aires.

    Ciudad Universitaria

    Av. Haya de la Torre s/n | Pabellón Argentina
    Teléfono: (+54 351) 535-3917/18
    CP. X5000KVD | Córdoba | Argentina

    Campus Norte UNC

    Au. Córdoba – Jesus María, KM 11
    Estación Juárez Celman – Prov. de Córdoba.
    consultas@campusnorte.unc.edu.ar