Social Media Manager

¿Qué aprenderás?

Este trayecto explorará a fondo el mundo de la comunicación digital y el marketing. Se abordarán desde los conceptos fundamentales hasta la creación y ejecución de estrategias efectivas en línea. Cada instancia de aprendizaje contará con prácticas, evaluaciones y retroalimentación, garantizando la comprensión y aplicabilidad de cada tema.
Vas a descubrir desde los secretos básicos hasta cómo diseñar e implementar estrategias online que realmente impacten. Trabajaremos sobre marcas reales, por lo que, al terminar, podrás aplicar todo lo que aprendiste. Además, tendrás evaluaciones que desafiarán todo lo que sabés hoy y contarás con feedback personalizado para que no sólo entiendas todo, sino que lo apliques como profesional desde el minuto uno!

Objetivos

· Comprender la importancia de la comunicación efectiva en el contexto del marketing digital.
· Reconocer las barreras de la comunicación online y cómo superarlas.
· Desmitificar las creencias erróneas sobre el social media y evitar errores comunes en la comunicación digital.
· Desarrollar una estrategia de comunicación online efectiva en 5 pasos.
· Sistematizar las acciones de social media.
· Analizar el rendimiento de las estrategias de social media.

Fechas

Inicio: 11/04 · Fin: 06/06

Modalidad

Virtual

Créditos

1.92 Créditos Académicos

Dirigido a

Personas que trabajan en el campo del marketing y la publicidad y desean especializarse en la gestión de redes sociales.
Emprendedores/as que desean aprender a administrar las redes sociales de sus propios negocios para aumentar su presencia en línea.
Estudiantes de marketing y comunicación que buscan adquirir habilidades específicas en marketing digital y gestión de redes sociales.
Especialistas en comunicación y personas que trabajan en ese campo y desean ampliar sus habilidades en redes sociales.
Personas interesadas en desarrollar una carrera en el área de la comunicación digital.
Profesionales independientes y consultores digitales que desean ofrecer servicios de gestión de redes sociales a sus clientes.
Personas que desempeñan roles de RRHH y desean aprender a utilizar las redes sociales para el reclutamiento y gestión de la marca empleadora.
Encargados del área de comunicación de Pymes, organismos, ONGs, etc.
Cualquier persona interesada en capacitarse como Social Media Manager

Requisitos de ingreso

Mayores de 16 años, certificar el ciclo básico de nivel medio concluído y tener conocimientos básicos de manejo de herramientas de Office.

Recursos necesarios para el dictado

Los cursantes deberán tener acceso a dispositivos tecnológicos digitales tales como teléfonos inteligentes, computadora personal o tabletas y conectividad para la asistencia a los encuentros sincrónicos y para el desarrollo de las tareas asignadas.

Requisitos de aprobación

– Asistir al menos a 7 de las 9 clases sincrónicas de desarrollo de contenido para asegurar su aprendizaje y dominio de las habilidades que le permitirán acreditar las competencias del trayecto.
– Resolver y aprobar todas las actividades evaluativas intermedias y la evaluación integradora final del trayecto.
Los indicadores de valoración de las evaluaciones de proceso y final serán Aprobado/Desaprobado correspondiendo la aprobación al logro del 70% de los objetivos trazados.

Modalidad

Este módulo se desarrollará en modalidad virtual, combinando clases sincrónicas y asincrónicas.  Los encuentros sincrónicos se llevarán a cabo los días viernes de 18hs a 20hs a través de la plataforma Zoom o Meet, con acceso desde el aula virtual de la plataforma Moodle con la que cuenta Campus Norte UNC. Para clases y actividades asincrónicas, los materiales de estudio, recursos y vías de contacto con el/la docente se alojan en la misma aula virtual del trayecto.

Estructura

Este trayecto formativo se desarrollará en 9 (nueve) encuentros semanales virtuales sincrónicos de dos horas cada uno. Los contenidos están organizados en 8 unidades temáticas a desarrollarse entre la primera y octava clase mientras que en el último encuentro se organizará una dinámica adecuada para la presentación de los trabajos finales de integración. Entre la cuarta y la novena semana de clases se pondrán a disposición de los estudiantes materiales de lectura y ejercicios de resolución asincrónica y autónoma. En cada encuentro se intercalarán diferentes recursos didácticos: estudio de contenidos teóricos, actividades prácticas, entornos personales de aprendizaje, grupos de trabajo, foros y debates y actividades asincrónicas a resolver de manera autónoma en el aula virtual.

Programa

Introducción
La importancia de la comunicación efectiva
. Qué es el marketing digital
. Ventajas del mkt 4.0
. Tendencias 2024
. Introducción a la comunicación digital
. Tipos de comunicación digital, herramientas, plataformas y códigos.

1 encuentro sincrónico + trabajo práctico asincrónico

. Barreras de la comunicación online.
. 5 pasos de la estrategia de comunicación online (introducción).
. Mitos del social media.
. Errores de la comunicación digital.
Estrategia PASO 1
. La investigación como punto de partida: FODA y PESTEL. Objetivos de la comunicación.
. Diferencias entre usuario, cliente y consumidor. Marca, producto y servicio.
. Generaciones.

1 encuentro sincrónico + trabajo práctico asincrónico

Estrategia PASO 2a
. Canales – Mercado.
. Recursos y herramientas:
– Web
– CMR
– e-mail marketing .. newsletter
– blog
– webinar y podcast
– El buyer persona: qué es, para qué sirve y cómo construirlo.

1 encuentro sincrónico + trabajo práctico asincrónico

Estrategia PASO 2b
. Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y LinkedIN.
. Posicionamiento en internet: nociones de Search Engine Optimization y Search Engine Marketing.
. Qué hace la gente en las redes (puente, nexo, comunicación, descubrimiento, acto).

1 encuentro sincrónico + trabajo práctico asincrónico

Estrategia PASO 3a
.Contenidos.
.Engagement.
.El mix de contenidos.
.El meme.
. Fórmulas para la creación de contenido
. De dónde sacar contenido.

1 encuentro sincrónico + trabajo práctico asincrónico

Estrategia PASO 3b
. Producción de contenido.
. Elección del tono según el tipo de posicionamiento y cada medio online.
. Nociones de diseño, fotografía y videos.
. Teoría de la viralidad.
. Herramientas de producción. Inteligencia Artificial.
. Storytelling y redacción. Tipos de storytelling.
. La promesa.
. Títulos que nunca fallan.

1 encuentro sincrónico + trabajo práctico asincrónico

Estrategia PASO 4
. Sistematización – Calendario. Equipo de social media.
. Cotización del social media.
. Social listening y Benchmark.
.Gestión de la experiencia del cliente.

1 encuentro sincrónico + trabajo práctico asincrónico

Estrategia PASO 5
. Analítica.
. Herramientas.
. Métricas.
. Reportes.
. Aspectos legales y éticos.
. Implementación del social command center.
. Manejo de críticas y situaciones de conflicto.

1 encuentro sincrónico + trabajo práctico asincrónico

Encuentro de presentaciones de trabajo final

Carga Horaria Total: 48 horas

Docente

Silvia Mann

Asesora en comunicación política e institucional para diversos partidos políticos, municipios, ministerios y consultoras. Estudia, investiga y capacita en redes sociales a equipos autónomos, y diseña estrategias de comunicación de social media según los objetivos definidos para cada caso.
Escuela de Formación Política y Social para Mujeres – Universidad Católica de Córdoba:
Desarrollo de capacidades y fortalecimiento de liderazgos para la participación en asuntos públicos, 2016 – 2016.
OEA: Estrategias efectivas de comunicación institucional, 2015 – 2015.
FLACSO Argentina: Opinión pública y comunicación política, 2014 – 2014 (posgrado).
Universidad Pontificia de Chile: Evaluación de Decisiones Estratégicas, 2013 – 2013.
Escuela Superior de Creativos Publicitarios: Comunicación 360, Planning, Creatividad, 2010 – 2011.
Universidad Juan Agustín Maza: Técnico superior en propaganda y publicidad 1991 – 1994

Competencias

  • Comprende las características específicas de la comunicación eficaz en el entorno del marketing digital.
  • Desarrolla e implementa estrategias de comunicación online.
  • Crea y gestiona sistemáticamente presencia de contenido en redes sociales por medio de estrategias controladas.

Resolución: REFCS-2025-36-UNC-PDT#REC

Inversión

Pago único

$100.000

3 cuotas de

$40.000 cada una

Te vamos a guiar paso a paso para que autogestiones tu inscripción.

Paso 1

Completá el formulario de inscripción

    Paso 2

    Ingresá al siguientesenlace para generar un cupón de pago a través de Sanavirón autogestión:

    → Social Media Manager

    Si no tenés cuenta, deberás crear una y luego seguir el enlace.

    O podés encontrar el trayecto usando el buscador:

    En el recuadro «Buscar actividad» escribí el nombre del trayecto. Hacé click en la flecha, seleccioná «Filtrar por institución» y elegí «Rectorado».

    Seleccioná el trayecto y elegí «Ver info completa»

    Paso 3

    En «Formas de pago» elegí la opción de pago y hacé click en «Reservar cupo» para que se genere la inscripción.

    Paso 4

    En la pestaña «Mis pagos» seleccioná la actividad y hacé click en «Descargar cupón» para que se genere el cupón de pago.

    Paso final

    Pagar la tasa de manera online en:

    Mercado Pago. Ingresar a la aplicación – Cuentas y Servicios – Pagar una cuenta nueva – Escanear código de barras o ingresarlo de forma manual.

    Rapipago. (o de manera presencial en cualquiera de sus sucursales).

    Importante: Tener en cuenta que el cupón tiene fecha de vencimiento, una vez vencido no se podrá abonar con ese cupón. El registro del pago demora 72 hs en impactar en el sistema.

    Campus Norte UNC Zárate logo
    Logo Prorrectorado de Desarrollo Territorial
    Logo UNC
    Campus Norte - Sede Zárate

    RN Nº 9 Km 83 – Colectora Este
    Zárate – Prov. de Buenos Aires.

    Ciudad Universitaria

    Av. Haya de la Torre s/n | Pabellón Argentina
    Teléfono: (+54 351) 535-3917/18
    CP. X5000KVD | Córdoba | Argentina

    Campus Norte UNC

    Au. Córdoba – Jesus María, KM 11
    Estación Juárez Celman – Prov. de Córdoba.
    consultas@campusnorte.unc.edu.ar