Skip links

Se presentaron los primeros resultados del Plan de Ordenamiento Urbano de Tanti

El 18 de agosto, en Campus Norte UNC, se expusieron los avances del plan que permitirá abordar integralmente el ordenamiento urbano de ese municipio del Valle de Punilla, con eje en diagnóstico y talleres participativos. Autoridades del Prorrectorado de Desarrollo Territorial y de la Municipalidad de Tanti compartieron resultados que orientarán lineamientos clave para un desarrollo sostenible.


El lunes 18 de agosto, en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, se presentaron los avances del Plan de Ordenamiento Urbano del Municipio de Tanti. El encuentro se centró en los resultados de la etapa de diagnóstico y en la síntesis de los cuestionarios realizados en los talleres participativos.

La reunión estuvo encabezada por el prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable de Campus Norte, Juan Marcelo Conrero, y el intendente de la Municipalidad de Tanti, Emiliano Paredes. Participaron el director de Desarrollo Regional Sostenible de la UNC, Gustavo Matheu, y el equipo técnico conformado por Mónica Martínez, Macarena Zidale, Melisa Sosa y Francisco Toledo, junto al director de Ambiente municipal, Alejandro Pérez Baroni.

La presentación de estos resultados —enriquecidos por las opiniones de los habitantes— subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el enfoque participativo en la planificación urbana. El proceso incluyó talleres participativos, encuestas a vecinos y un diagnóstico técnico detallado, que en conjunto proveen una hoja de ruta para un plan sostenible que combine infraestructura, ambiente y participación ciudadana.

El proyecto se enmarca en un convenio específico de asistencia técnica firmado entre la UNC, a través del Prorrectorado de Desarrollo Territorial y Campus Norte UNC, y la Municipalidad de Tanti, con el objetivo de abordar integralmente el ordenamiento urbano del municipio, ubicado en el Valle de Punilla de la provincia de Córdoba. El acuerdo, suscripto el lunes 28 de abril, prevé diferentes etapas de desarrollo y culminará con un informe final que guiará la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano Sostenible con su respectivo Código Urbanístico. El acuerdo fue firmado por el prorrector Juan Marcelo Conrero y el intendente Emiliano Paredes.

Talleres, diagnóstico y próximos pasos

La primera etapa contempló talleres participativos y un cuestionario abierto a los vecinos, con amplia representatividad barrial: desde Flor Serrana hasta El Durazno, pasando por Los Chañares, La Cascada, Valle Verde y el área central. Cada instancia reflejó la diversidad de voces y preocupaciones de la comunidad.

El informe técnico elaborado por los equipos de la UNC complementó la mirada social. Con un diagnóstico sólido y consensuado, Tanti cuenta actualmente con insumos clave para avanzar en un desarrollo urbano que permita crecer sin perder su identidad serrana ni comprometer su patrimonio ambiental. El documento final abrirá la puerta a una segunda etapa, que incluye la definición de lineamientos estratégicos para el Plan de Ordenamiento Urbano Sostenible, la construcción de escenarios participativos con vecinos e instituciones, y la priorización de proyectos a partir de un modelo regulado y consciente con el desarrollo local de la localidad de Tanti.

Nota relacionada:

Campus Norte UNC brindará asistencia técnica para el ordenamiento urbano de Tanti