Nuevo Laboratorio “Espacio Maker Bambu Lab”: un entorno para potenciar la formación aplicada en impresión 3D
El espacio fue puesto en marcha por Campus Norte UNC y la empresa Proyecto Color mediante un convenio de cooperación académica. Equipado con tecnología de impresión 3D de Bambu Lab, el laboratorio permitirá conectar la innovación educativa con el desarrollo productivo.
Campus Norte UNC puso en marcha el Espacio Maker Bambu Lab, un ámbito de aprendizaje y práctica equipado con tecnología de impresión 3D. Este nuevo espacio, inaugurado el jueves 21 de agosto en las instalaciones del campus universitario, busca fortalecer la formación aplicada de estudiantes y generar prototipos que aporten soluciones concretas a procesos productivos locales.
Su lanzamiento se inscribe en el marco del convenio específico de cooperación académica firmado entre el prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable de Campus Norte, Juan Marcelo Conrero, y la presidenta de la empresa tecnológica Proyecto Color, Josefina Di María, que habilita el trabajo conjunto para el dictado de trayectos formativos, jornadas y acciones de vinculación en tecnologías 3D.
El laboratorio cuenta con 10 impresoras 3D, además de insumos especializados y soporte técnico. Su puesta en marcha permitirá el desarrollo de prácticas de taller, proyectos interdisciplinarios e instancias de vinculación con empresas y organizaciones del territorio, alineado con el modelo educativo innovador de Campus Norte, que integra trayectos con certificación académica y competencias vinculadas al mundo del trabajo.

Al referirse a la inauguración, el prorrector de Desarrollo Territorial y responsable de Campus Norte, Juan Marcelo Conrero, subrayó la relevancia del nuevo espacio: “La formación en impresión 3D es clave porque conecta la educación, la innovación y el desarrollo productivo. No se trata sólo de aprender a manejar una máquina, sino de adquirir competencias para crear soluciones innovadoras y sostenibles en múltiples campos”. Por su lado, Tomás Sánchez Soria, coordinador de sedes de Campus Norte UNC mencionó: “Campus Norte en sus 3 años ya logró convenios y la puesta en marcha de trayectos con empresas multinacionales: Google Cloud para temas relacionados a la Inteligencia Artificial; SAP para trayectos relacionados a la administración de empresas y ahora, gracias a Proyecto Color, sumamos a una marca del nivel de Bambu Lab. De esta forma, estamos dando acceso a tecnologías de primerísimo nivel internacional a nuestros estudiantes.»
La iniciativa se lleva adelante en colaboración con Proyecto Color y Bambu Lab, que aporta equipamiento, provisión mensual de filamentos y perfiles docentes y técnicos especializados para formación y asistencia, consolidando una alianza estratégica que fortalece la articulación entre universidad y sector productivo.

Primer trayecto: Iniciación a la Impresión 3D
En la oportunidad, se firmó también un acta de ejecución para el dictado del módulo Iniciación a la Impresión 3D, utilizando la plataforma educativa y bajo lineamientos académicos de Campus Norte.
Este primer trayecto educativo a dictarse en el marco del acuerdo suscripto tiene como objetivo introducir a estudiantes y público interesado en el manejo de tecnologías de impresión 3D, promoviendo el desarrollo de competencias aplicadas a la innovación y a la resolución de problemas concretos.
Está orientado a quienes buscan formarse en nuevas herramientas de diseño y prototipado, o desean aplicar estos conocimientos en ámbitos productivos, educativos o comunitarios, fortaleciendo así la vinculación entre la formación académica y las necesidades del territorio.
Mediante esta propuesta, los cursantes comprenderán cómo es el proceso de impresión 3D, cuáles son los componentes y materiales involucrados, o cómo se maneja un laminador, se resuelven problemas frecuentes, y se planifica un proyecto de impresión. La modalidad de cursado será virtual y se otorgarán certificados oficiales.
👉🏼 Inscripciones:
https://campusnorte.unc.edu.ar/modulos/iniciacion-a-la-impresion-3d/