Skip links

Campus Norte UNC y Apu Kuntur firman convenio para impulsar la transformación digital y la gobernanza inteligente

El acuerdo establece un marco de cooperación para desarrollar proyectos conjuntos orientados a la innovación tecnológica, la gestión de datos y el fortalecimiento de procesos institucionales.

El lunes 1 de septiembre de 2025, el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba suscribió un convenio específico de cooperación mutua con la Asociación Civil Apu Kuntur, orientada a brindar soluciones tecnológicas de impacto territorial para la gestión pública.

La firma estuvo a cargo del prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable de Campus Norte, Juan Marcelo Conrero, y de los representantes de la asociación, su presidente Diego Alejandro Soria y su secretaria María Laura Soria, y tuvo lugar en las instalaciones del campus universitario ubicado en Estación Juárez Celman.

El acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas en el campo de la transformación digital y la gobernanza inteligente del territorio, con el fin de generar soluciones innovadoras que fortalezcan procesos institucionales y aporten al diseño de políticas públicas basadas en evidencia.

En relación al acuerdo, el prorrector Conrero destacó la relevancia de establecer alianzas con organizaciones de la sociedad civil como Apu Kuntur, ya que permiten vincular el trabajo académico con las necesidades concretas de los territorios, promoviendo la innovación digital como herramienta para una gestión pública más eficiente y participativa.

Entre los compromisos asumidos, se destacan el desarrollo de software, herramientas digitales y sistemas informáticos orientados a la sistematización, análisis y visualización de datos, así como la implementación de consultoría estratégica en innovación, GovTech y articulación multiactoral entre Estado, sociedad civil y sector privado.

Este convenio reafirma el compromiso de Campus Norte de promover la vinculación territorial a través de la tecnología y la innovación, fortaleciendo la colaboración con organizaciones de la sociedad civil para dar respuestas concretas a los desafíos actuales.