Industrialazo 2025: Campus Norte coorganizó el encuentro con la industria que reunió a 1000 jóvenes
El viernes 12 de septiembre, el Pabellón Argentina de la UNC fue sede de la segunda edición del Industrialazo, evento que convocó a jóvenes, instituciones y empresas en torno a la innovación y el futuro del trabajo. El campus universitario participó de la organización destacando su propuesta formativa, orientada a la empleabilidad, la innovación y el mundo laboral.

El Industrialazo 2025 abrió sus puertas en el Pabellón Argentina de la UNC con la presencia de 1000 estudiantes, docentes y autoridades que compartieron una jornada pensada para acercar el pulso de la industria a las nuevas generaciones. La actividad marcó el inicio de una nueva edición de las Jornadas de Portones Abiertos, organizadas por la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), junto a la Universidad Nacional de Córdoba, el Gobierno provincial y la Municipalidad de Córdoba.
Campus Norte participó de la organización del evento poniendo en valor la diversidad de trayectos educativos innovadores que ofrece, enfocados en la empleabilidad, la reconversión laboral y la formación continua en un escenario productivo atravesado por la robótica, la inteligencia artificial y la transformación digital. Este modelo educativo busca acompañar a los jóvenes en la construcción de sus futuros profesionales, con propuestas formativas adaptadas a los cambios permanentes del mundo del trabajo.

La jornada se desarrolló en torno a cuatro ejes: emprendedorismo, inteligencia artificial aplicada en la industria, robótica aplicada —con la exposición de Sergio Cusmai, docente de Campus Norte y CEO de AIPHA-G— y un caso de éxito industrial cordobés.
Durante el acto de apertura, el rector de la UNC, Jhon Boretto, destacó la importancia de abrir las puertas de la Casa de Trejo a este tipo de iniciativas: “La universidad se llena de jóvenes comprometidos, con ganas de aprender y de crear su propio futuro. Es fundamental vincular educación e industria, porque allí se encuentran las oportunidades que permiten diseñar el futuro. Queremos que los estudiantes puedan ver de cerca cómo la tecnología y la innovación se ponen al servicio de la producción y del desarrollo social”.

Consultado sobre la importancia del encuentro, el prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable de Campus Norte UNC, Juan Marcelo Conrero, expresó: “Desde el Prorrectorado estamos muy contentos con este evento, que se realiza en nuestra Universidad Nacional de Córdoba en alianza estratégica con la Cámara de Industriales Metalúrgicos y, sobre todo, con los jóvenes. Ellos han mostrado un compromiso enorme, acercando a más de 30 colegios del interior a vivir la experiencia universitaria y productiva. Para nosotros, como universidad, es clave vincularnos con la industria y acercar propuestas formativas e innovadoras que les permitan construir su propio futuro”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC), Gustavo del Boca, quien participó como orador en el acto de apertura, remarcó el valor del trabajo conjunto entre universidades, empresas y el Estado, al tiempo que subrayó que los jóvenes “son los verdaderos protagonistas de esta jornada, porque la industria cordobesa confía en ellos para construir un futuro común, innovador y competitivo”.

En la misma línea, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, sostuvo que el Industrialazo es un ejemplo de articulación público-privada, donde “la academia, la industria y el Estado trabajan de manera conjunta para garantizar que los jóvenes cuenten con todas las oportunidades de formarse, innovar y emprender en la provincia”.
Con un clima de entusiasmo y participación, la jornada cerró con un coffee break y espacios de networking, confirmando que el Industrialazo se consolida como un punto de encuentro clave para inspirar, conectar y proyectar a las nuevas generaciones en el mundo del trabajo y la industria.