Campus Norte fue sede de la primera edición de UpSkilling Factory
El encuentro estuvo dirigido a especialistas en recursos humanos, formación y gestión del talento, con el objetivo de compartir experiencias, dialogar sobre los desafíos actuales y construir herramientas colaborativas para fortalecer la capacitación en los equipos de trabajo.
“Bases para el fortalecimiento del talento y la productividad” fue el nombre de la primera edición de UpSkilling Factory, desarrollada el pasado miércoles 24 de septiembre en Campus Norte UNC. La actividad reunió a referentes de empresas, instituciones y especialistas en recursos humanos y gestión del talento de la provincia, en una jornada dedicada a reflexionar sobre la importancia de la capacitación en los equipos de trabajo y su impacto en la transformación organizacional.

Durante el encuentro, tres empresas e instituciones de Córdoba compartieron casos de éxito donde la formación se convirtió en una herramienta clave para generar cambios profundos en sus equipos. Los expositores y expositoras relataron desafíos, dificultades y aprendizajes que hoy marcan la diferencia en sus respectivas áreas de actividad.
Además, se conformó una mesa de diálogo orientada a construir un informe colaborativo sobre la situación actual de la formación y la capacitación en la provincia, con el aporte directo de quienes participaron del evento.

Cómo y por qué surge UpSkilling Factory
Este encuentro nace como una jornada de vinculación práctica entre empresas, instituciones y la UNC para acelerar el aprendizaje en el trabajo. Se enmarca en el espíritu de Campus Norte UNC: un espacio de experimentación e innovación educativa que articula con el entramado socioproductivo y responde a los desafíos de la 4ª Revolución Industrial y a las brechas de habilidades, a través de un modelo flexible basado en trayectos y créditos académicos acumulables.
La alianza con la Asociación de Profesionales de Recursos Humanos de Córdoba (APRHC) sumó la mirada profesional de especialistas en RR.HH. para asegurar pertinencia y transferencia de los aprendizajes a los equipos de trabajo.
Entre sus principales objetivos, la jornada se propuso conectar evidencia local con decisiones, sistematizando experiencias cordobesas de capacitación que impactan en el desempeño y la productividad, para ofrecer insumos concretos a políticas y estrategias de gestión del talento. Asimismo, buscó articular sectores, convocando a la academia, empresas y asociaciones profesionales para alinear la formación con las necesidades reales del territorio, promoviendo la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.

Como resultado, se elaborará un informe colaborativo que reúna el estado de situación de la formación en entornos laborales, recomendaciones accionables y próximos pasos, fortaleciendo la vinculación entre empresas, instituciones y Campus Norte UNC junto a APRHC como aliados estratégicos.
En el marco del evento, el área de Desarrollo del Talento y la Empleabilidad de Campus Norte presentó una herramienta innovadora: una calculadora de retorno de inversión (ROI) en capacitación, diseñada para que las organizaciones puedan medir el impacto real de sus procesos formativos y orientar de manera estratégica sus decisiones.
Desde Campus Norte UNC se destacó que estas iniciativas ponen en valor el papel de la formación continua como motor de competitividad y desarrollo, permitiendo vincular al sector académico con las empresas y aportar soluciones concretas para preparar equipos capaces de enfrentar los desafíos de un mercado laboral en permanente transformación.
Con actividades como UpSkilling Factory, Campus Norte reafirma su compromiso con la empleabilidad, la innovación y la formación a lo largo de la vida. La universidad, a través de este espacio, acompaña a estudiantes, profesionales y organizaciones en el desarrollo de competencias que fortalezcan el talento local y potencien el crecimiento productivo de la provincia y el país.
