Skip links

Campus Norte UNC y el Ministerio Público Fiscal de Córdoba fortalecen lazos para la formación y la innovación

Ambas instituciones firmaron un convenio específico de cooperación mutua que busca establecer un marco para desarrollar actividades académicas y de vinculación institucional, con el fin de enriquecer la experiencia educativa y adquirir habilidades relevantes para el desempeño laboral. Fue suscripto el martes 6 de mayo en el campus universitario.


El compromiso con la formación y la innovación se fortalece en el territorio de Córdoba con la firma de un nuevo convenio de cooperación mutua entre Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Provincia, el martes 6 de mayo de 2025.

El objetivo principal de esta alianza es establecer un marco de cooperación para el desarrollo de actividades académicas y de vinculación institucional a través del espacio de experimentación e innovación educativa de la UNC. Esto incluye el dictado de trayectos formativos y la realización de jornadas de vinculación y difusión, así como el reconocimiento y otorgamiento de créditos académicos.

El convenio fue suscripto por el prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable de Campus Norte, Juan Marcelo Conrero, y el fiscal General de la Provincia de Córdoba, Juan Manuel Delgado, junto al fiscal General Adjunto de la Provincia, José Antonio Gómez Demmel.

Este acuerdo profundiza la relación preexistente entre la UNC y el MPF, establecida mediante un convenio marco en octubre de 2023 y un acta compromiso en diciembre de 2024, que buscaban fomentar la colaboración y el intercambio en áreas de interés común.

Campus Norte UNC constituye un centro de experimentación e innovación universitaria, enfocado en aportar al desarrollo socioproductivo de la región mediante propuestas formativas innovadoras e interdisciplinarias y el fomento de la articulación intersectorial, buscando acompañar la reconversión laboral y la capacitación ante los desafíos del actual mundo del trabajo. Por su parte, el MPF tiene como objetivo estratégico desarrollar una política integral de formación y trayectoria pública, potenciando la investigación y construyendo un ámbito institucional para el aprendizaje y la innovación.

La finalidad de estas acciones conjuntas es que las personas adquieran conocimientos y habilidades relevantes para su desempeño laboral, enriqueciendo así su experiencia educativa, tal como se detalla en el proyecto de trabajo del acuerdo.