Skip links

Campus Norte y Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba: un acuerdo para potenciar el sector agrobioindustrial

El Prorrectorado de Desarrollo Territorial de la UNC y la Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba firmaron una carta de intención que sienta las bases para una colaboración estratégica en el ámbito académico y de vinculación tecnológica. Permitirá desarrollar programas de formación, jornadas y eventos que respondan a las demandas del sector agrobioindustrial.


En un importante paso hacia la consolidación de la vinculación entre el mundo académico y el sector productivo, el Prorrectorado de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Córdoba y la Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba firmaron una carta de intención que establece los lineamientos para una futura colaboración.

El acuerdo, suscripto el 5 de diciembre de 2024 en el campus universitario, fue rubricado por el prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable de Campus Norte, Juan Marcelo Conrero, y la presidenta de la Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba, Laura Passerini.

A través de esta carta de intención, ambas instituciones manifiestan su voluntad de trabajar en conjunto para desarrollar actividades académicas, de divulgación y de vinculación que permitan fortalecer el sector agrobioindustrial. Se prevé la implementación de trayectos formativos, la organización de jornadas y eventos, y la generación de espacios de intercambio entre el ámbito académico y el productivo.

Esta alianza estratégica representa una oportunidad para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial de la región. Los conocimientos y la experiencia de la UNC junto con la visión y el dinamismo de la Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba permitirán ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos del sector.

Asimismo, el documento firmado hará posible el trabajo conjunto para formar profesionales altamente capacitados y generar conocimiento que contribuya al crecimiento sostenible del sector agroindustrial.

Este acuerdo sienta las bases para la firma de futuros convenios específicos, que definirán en detalle las acciones a llevar a cabo en el marco de esta colaboración.