Skip links

La Universidad Nacional de Córdoba firma una alianza con SAP

La UNC se suma al programa SAP University Alliances y busca fortalecer las competencias digitales de sus estudiantes en una de las universidades más antiguas y prestigiosas de América Latina.

Buenos Aires, 1° de julio de 2025 – La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y SAP firmaron un convenio de colaboración para impulsar la formación tecnológica en el Campus Norte de la universidad, promoviendo la incorporación de contenidos y herramientas de gestión empresarial en las currículas de diversas carreras.

Con más de 400 años de historia, la UNC se ha consolidado como un referente académico y científico en América Latina. La firma de este acuerdo representa un nuevo paso en su compromiso con la innovación educativa y la vinculación con el mundo productivo. A partir de esta alianza, la casa de estudios formará parte del programa SAP University Alliances, que conecta a instituciones educativas de todo el mundo con herramientas de clase mundial en tecnologías aplicadas a los negocios.

Por parte de la UNC, participaron del acto Juan Marcelo Conrero, Prorrector de Desarrollo Territorial y Responsable de Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba. Carolina Moreno, Directora Académica de Campus Norte; Macarena Ziade, Directora de Extensión Territorial de Campus Norte; Tomás Sánchez Soria, Coordinador de Sedes de Campus Norte.

En representación de SAP, estuvieron presentes Fernanda Pérez, gerente general de SAP Argentina, y María José Compte, gerente de Partners de la región Multi-Country para Latinoamérica y el Caribe (MCLAC) de SAP y líder de SAP University Alliance, entre otros responsables de la compañía.

“El acuerdo con la UNC nos llena de orgullo. Estamos convencidos de que la colaboración con instituciones de referencia como ésta es clave para desarrollar el talento que el futuro digital demanda en toda América Latina”, expresó Fernanda Pérez, gerente general de SAP Argentina. “Queremos que cada vez más estudiantes puedan acceder a herramientas que potencien su empleabilidad y los preparen para liderar la transformación de las organizaciones en Argentina y en la región”, agregó.

A través del programa SAP University Alliances, la UNC accederá a contenidos académicos, herramientas de software, formación para docentes y participación en eventos internacionales. También se abre la posibilidad de que los estudiantes se vinculen con el ecosistema global de SAP, incluyendo laboratorios de innovación, comunidades de aprendizaje y redes de co-innovación.

“La formación universitaria debe estar alineada con las demandas del mundo actual. Esta alianza con SAP permite que nuestros estudiantes incorporen conocimientos aplicables, vivencien el uso de tecnologías de avanzada como la inteligencia artificial para negocios y se conecten con empresas y desafíos reales”, señaló Ing. Juan Marcelo Conrero.

La iniciativa se enmarca en la estrategia de SAP de fortalecer la educación digital y la empleabilidad juvenil en América Latina, promoviendo la integración entre la academia y la industria. En Argentina, ya son más de 20 las universidades públicas y privadas que forman parte del ecosistema SAP University Alliances.

Macarena Ziade, Directora de Extensión Territorial de Campus Norte
Damián Rabinovich, director comercial regional de BCI Consulting América Latina
Fernanda Pérez, gerente general de SAP Argentina
Juan Marcelo Conrero, Prorrector de Desarrollo Territorial y Responsable de Campus Norte UNC
Carolina Moreno, Directora Académica de Campus Norte
Tomás Sánchez Soria, Coordinador de Sedes de Campus Norte
María José Compte, gerente de Partners para la región Multi-Country Latinoamérica y el Caribe (MCLAC) de SAP y líder de SAP University Alliance 

Acerca de SAP 

Como líder global en aplicaciones empresariales e IA aplicada a los negocios, SAP (NYSE:SAP) se sitúa en el nexo entre el negocio y la tecnología. Durante más de 50 años, las organizaciones han confiado en SAP para sacar lo mejor de sí mismas uniendo las operaciones críticas para el negocio, que abarcan finanzas, compras, recursos humanos, cadena de suministro y experiencia del cliente. Para obtener más información, visite www.sap.com o nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica.