Skip links

Armonía aplicada en la producción musical: fundamentos y técnicas avanzadas

Description

Armonía aplicada en la producción musical:
fundamentos y técnicas avanzadas

¿Qué aprenderás?

Este módulo te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para dominar el arte de la armonización de líneas melódicas. Aprenderás a racionalizar procesos armónicos tanto comunes como aquellos que son más característicos y distintivos.
Profundizarás en el estudio de procesos armónicos cromáticos y de modulación, lo que te permitirá comprender su funcionamiento y aplicarlos de manera efectiva en tus propias creaciones musicales.
Desarrollarás la capacidad de comprender y transmitir de manera clara y precisa el marco teórico que sustenta estos procesos armónicos, así como la habilidad de interpretarlos con seguridad.
Al finalizar el trayecto formativo, serás capaz de implementar un lenguaje armónico más amplio y expresivo en tus composiciones musicales, lo que te permitirá crear obras más ricas y originales.

Inscripción

Cierre: 10/04/2025

Inicio

Inicio: 16/04
Fin: 03/06

Modalidad

Virtual asincrónica
con tutorías

Créditos

1.6 Créditos Académicos

Objetivos

  • Adquirir habilidades en la armonización de líneas melódicas.
  • Racionalizar procesos armónicos habituales y/o característicos.
  • Aplicar procesos armónicos cromáticos y de modulación, en una creación artística propia.

Dirigido a

Personas que desempeñan actividades relacionadas con la producción musical, como productores/as, compositores/as, intérpretes, egresados/as de escuelas con orientación artística y personas aficionadas a la música.

Requisitos de ingreso

· Conocimientos de lectura musical, cifrado americano y ejecución instrumental en instrumento armónico (piano, teclado, sintetizador, guitarra, acordeón a piano, órgano o arpa).

· Instrumento armónico para las prácticas musicales y cumplimiento de las actividades evaluativas.

· Computadora con aplicación para producción musical: software editor de audio/MIDI (Ableton, Nuendo, protools, etc.) o editor de partitura (Sibelius, MuseScore, Encore, etc).

· Realizar y aprobar una evaluación diagnóstica consistente en la lectura de una línea melódica en escritura musical tradicional y ejecución de un proceso armónico escrito en cifrado americano. La prueba se enviará en formato .pdf y la entrega será en video (formato .mp4, .mov). Los indicadores de logro para la calificación serán: Aprobado / Desaprobado.

Modalidad

La modalidad de dictado es virtual asincrónica.
Los/las estudiantes tendrán acceso, a través del Aula Virtual, a las clases grabadas en calidad profesional en formato .mp4 y al material teórico por unidad acompañado de material de soporte, un glosario específico y una guía de actividades prácticas.
Las clases se habilitarán gradualmente conforme el avance en el cronograma de cursado.
Se desarrollará una clase de tutoría semanal en la que el/la docente estará disponible virtualmente para facilitar la resolución de dificultades en la comprensión de los contenidos o actividades.

Estructura del trayecto

Esta propuesta formativa se organiza en 6 (seis) unidades temáticas. Cada unidad se dispondrá en una clase teórico-práctica grabada, de 2 horas de duración. El cursado y aprobación del módulo completo se desarrollarán en 7 semanas; en la última se receptarán los trabajos evaluativos finales.

Las actividades teórico y práctica fomentan la práctica autónoma, dando libertad de para abordar diversos géneros y estilos musicales. Para la resolución de dichas actividades, los/las estudiantes deberán disponer de un instrumento armónico, preferentemente piano o teclado, debido a que ofrece la posibilidad de ejecución de muchos sonidos simultáneos, tiene una extensa tesitura y el teclado es simétrico.

Carga horaria total: 40 horas

Contenido de cada unidad

· Fundamentos: serie natural de armónicos, temperamento igual y aspecto psicológico.
· Modos de la escala Mayor.
· Método práctico de la escala Mayor.

· Acordes de 7ma, (notas del acorde y tensiones agregadas).
· Método práctico de la escala Dórica.

· Campos armónicos (tónica, subdominante y dominante)
· Tipos de resoluciones, cadencias.
· Método práctico de la escala Mixolidia.

· Ampliación del sistema tonal diatónico con el uso de cromatismo.
· Acordes con función de dominante secundario.
· Método práctico de la escala Mixolidia b6.

· Concepto y tipos de resoluciones.
· Su función en diferentes procesos armónicos.
· Método práctico de la escala Lidiab7.

· Concepto y tipos de modulación.
· Modos de la escala menor.
· Método práctico de la escala Locria#2 y escala alterada.

En la última semana se receptarán los trabajos evaluativos finales.

Competencias

  • Comprende y transmite adecuadamente el marco teórico de los procesos armónicos cromáticos y de modulación.
  • Interpreta procesos armónicos cromáticos.
  • Implementa amplitud de lenguaje armónico en la composición musical.

Docente

Gabriel Cabrera

 

  • Profesor en composición musical (UNC).
  • Licenciado en composición musical (UNC).
  • Técnico superior en sonido en La Metro.
  • Socio-fundador del estudio de grabación Maya Studio.
  • Docente de música en niveles primario, secundario y terciario.

Resolución: REFCS-2025-16-E-UNC-PDT#REC

Inversión

Pago único

$65.000

2 cuotas de

$39.000

Te vamos a guiar paso a paso para que autogestiones tu inscripción.

Paso 1

Completá el formulario de inscripción

    Paso 2

    Ingresá al siguiente enlace para generar un cupón de pago a través de Sanavirón autogestión:

    → Armonía aplicada en la producción musical: fundamentos y técnicas avanzadas

    Si no tenés cuenta, deberás crear una y luego seguir el enlace.

    O podés encontrar el trayecto usando el buscador:

    En el recuadro «Buscar actividad» escribí el nombre del trayecto. Hacé click en la flecha, seleccioná «Filtrar por institución» y elegí «Rectorado».

    Seleccioná el trayecto y elegí «Ver info completa»

    Paso 3

    En «Formas de pago» elegí la opción de pago y hacé click en «Reservar cupo» para que se genere la inscripción.

    Paso 4

    En la pestaña «Mis pagos» seleccioná la actividad y hacé click en «Descargar cupón» para que se genere el cupón de pago.

    Paso final

    Pagar la tasa de manera online en:

    Mercado Pago. Ingresar a la aplicación – Cuentas y Servicios – Pagar una cuenta nueva – Escanear código de barras o ingresarlo de forma manual.

    Rapipago. (o de manera presencial en cualquiera de sus sucursales).

    Importante: Tener en cuenta que el cupón tiene fecha de vencimiento, una vez vencido no se podrá abonar con ese cupón. El registro del pago demora 72 hs en impactar en el sistema.

    Additional information

    Córdoba

    Córdoba