Description
Gestión de precios, análisis de costos, auditoría y control interno
¿Qué aprenderás?
¿Quieres maximizar tus ganancias y asegurar la estabilidad de tu empresa? Este curso te brinda las claves.
Aprenderás a fijar precios estratégicamente, considerando el valor percibido por tus clientes, tus costos y la competencia. Dominarás el cálculo de costos unitarios y el punto de equilibrio para impulsar tu rentabilidad.
Además, te convertirás en un experto/a en auditoría financiera: comprenderás sus objetivos y tipos, dominarás los procedimientos de control interno y adquirirás herramientas para la detección y evaluación de riesgos de fraude.
Al finalizar, estarás capacitado/a para informar sobre auditorías de costos y evaluar riesgos de fraude mediante la revisión documental. ¡Prepárate para tomar decisiones financieras que impulsarán el éxito de tu negocio!
Inicio: 07/08
Fin: 11/09
Virtual sincrónica
de 18 a 20hs
1.12 Créditos Académicos
Objetivos
- Diagnosticar y evaluar las necesidades de financiamiento para el crecimiento.
- Optimizar la estructura de capital para impulsar el crecimiento.
- Implementar una gestión dinámica del capital de trabajo para financiar el crecimiento.
Dirigido a
-Personas interesadas en desarrollar competencias en el ámbito de las finanzas personales y laborales.
-Personas con interés en consolidar y expandir conocimientos en las áreas críticas de la gestión de precios, el análisis de costos y la auditoría de control interno.
Requisitos de ingreso
Estudios secundarios completos.
Modalidad
El dictado de las clases se llevará a cabo en modalidad virtual sincrónica los días jueves 18hs a 20hs a través de la plataforma para videoconferencia Zoom o Meet.
Estructura del trayecto
El presente trayecto formativo está conformado de 4 (cuatro) ejes temáticos a desarrollarse en 6 (seis) semanas, con una frecuencia de un encuentro virtual sincrónico semanal de 2 horas de duración.
Contenido y Cronograma
Eje temático 1: Conceptos fundamentales de la gestión de precios
Teoría de los precios. Factores que influyen en la fijación de precios (costo, demanda, competencia). Estrategias de fijación de precios (basadas en costos, valor y competencia).
Eje temático 2: análisis de costo
Clasificación de costos (fijos, variables, directos, indirectos). Métodos de absorción (por absorción, por variable). Cálculo del punto de equilibrio. Análisis de la rentabilidad de productos y servicios.
Eje temático 3: conceptos de auditoría y control interno
Objetivos de la auditoría. Tipos de auditoría (interna, externa). Normas de auditoría. Elementos del control interno.
Eje temático 4: Procedimientos de auditoría y detección de fraudes
Planificación de la auditoría. Revisión de documentos y registro. Detección y evaluación de riesgos de fraude. Elaboración del informe de auditoría.
Tutoría de seguimiento de elaboración de trabajo final evaluativo.
Presentación y exposición del trabajo final.
Competencias
- Informa sobre los procedimientos de auditoría y control interno aplicados al análisis de costos de una empresa.
- Evalúa riesgos de fraude mediante la revisión documental y la aplicación de metodologías de auditoría para elaborar informes.
Docentes

Gonzalo Maldonado Tadeo
CEO y fundador de Lincenite Holding, marca que agrupa las empresas LatCarbon, AGRA Comunidad de Inversores y AVC Venture Capital. Con una visión integral de crecimiento y sostenibilidad, ha establecido y dirige estas empresas que se enfocan en el desarrollo de proyectos que combinan rentabilidad con responsabilidad social y ambiental. Licenciado en Administración por la UNC y Especialista en Finanzas Corporativas y Mercados de Capitales, con una amplia trayectoria en el asesoramiento financiero a individuos y empresas, brindando soluciones de financiamiento e inversiones que optimizan recursos, maximizan resultados y aseguran un impacto positivo a largo plazo. Su enfoque innovador ha permitido desarrollar estrategias adaptadas a diversos sectores, potenciando tanto el crecimiento económico como la sostenibilidad de cada proyecto.

Julio César Muñoz
Profesional con amplia experiencia en Administración, Economía y Consultoría Estratégica y Financiera. Doctor en Ciencias Económicas y Licenciado en Administración, con una sólida carrera como docente universitario en instituciones como la UNC y UCASAL. Además, ha trabajado como consultor de empresas y asesor de cámaras empresariales, especializándose en la gestión y el análisis estratégico de Pymes. Su trabajo de investigación ha sido publicado en diversas revistas académicas internacionales, y es reconocido por su contribución en la caracterización del Sujeto Pyme. También forma parte del Nodo Pyme de Campus Norte UNC, donde colabora activamente en el desarrollo de proyectos y estudios sobre este sector.

Miguel Angel Siebens
Contador
Magíster en Finanzas de Empresas
Docente Universitario Asociado (UADE, UFLO, UCES)
Coordinador Centro de Emprendedores y Empresas (UFLO)
Disertante y capacitador
Consultor en Gestión Financiera
Consultor en Gestión Financiera de Pymes
Ex Consultor Financiero BID Ministerio Economía.
Resolución: REFCS-2025-7-UNC-PDT#REC
Inversión
$100.000
o 2 cuotas de $60.000