Skip links

Entrenamiento experiencial para la profesionalización de mandos medios

Desarrollarás habilidades para liderar y gestionar equipos de manera efectiva, así como para planificar estratégicamente en entornos empresariales actuales

Description

Entrenamiento experiencial para la
profesionalización de mandos medios

Colaborador

¿Qué aprenderás?

A través de este programa, desarrollarás habilidades fundamentales para liderar y gestionar equipos de manera efectiva, así como para planificar estratégicamente en entornos empresariales actuales. Conocerás los conceptos esenciales de la profesionalización de mandos medios, y aplicarás metodologías ágiles como Kanban y OKR para optimizar la productividad y priorizar tareas cruciales. Aprenderás a utilizar herramientas prácticas, dinámicas de equipo e innovación para adaptarte a contextos organizacionales cambiantes y fortalecer la colaboración y confianza dentro de los equipos. Además, dominarás la Matriz de Impacto-Esfuerzo para enfocar tus esfuerzos en acciones estratégicas y serás capaz de planificar objetivos organizacionales mediante el diseño y ejecución de estrategias tácticas con resultados concretos y medibles.

Fechas

Cursado: del 19/08/25
al 23/09/25

Modalidad

Virtual sincrónica

Créditos

1.52 Créditos Académicos

Objetivos

Objetivo General

· Desarrollar habilidades prácticas y teóricas básicas en liderazgo, gestión de equipos y planificación estratégica, promoviendo la profesionalización de los mandos medios.

Objetivos Específicos

· Conocer los conceptos básicos referidos a la profesionalización vinculada a mandos medios.
· Identificar metodologías ágiles como Kanban y OKR para optimizar la productividad y priorizar tareas.
· Aplicar herramientas de productividad, dinámicas de equipo e innovación en contextos organizacionales cambiantes.
· Aplicar dinámicas de trabajo en equipo para fortalecer la colaboración y la confianza grupal.
· Demostrar el uso de herramientas como la Matriz de Impacto-Esfuerzo para priorizar acciones estratégicas.
· Planificar objetivos organizacionales mediante el diseño y ejecución de estrategias tácticas y resultados medibles.

Dirigido a

-Personas que ejercen cargos de mandos medios, jefes de área y/o coordinadores que gestionan equipos y proyectos dentro de un ente, organización o empresa.
-Directivos y/o propietarios de empresas medianas que llevan adelante la función de líderes participativos, activos en la gestión diaria y en la toma de decisiones estratégicas.
-Personas interesadas en profesionalizarse y adquirir herramientas para gestionar equipos de manera efectiva y sostenible en contextos dinámicos.
-Organizaciones que buscan desarrollar a sus líderes intermedios para optimizar resultados y fortalecer la cultura organizacional.

Requisitos de ingreso

Se sugiere experiencia previa en la gestión de equipos o roles similares (no excluyente).

Modalidad

Modalidad virtual sincrónica por medio de la plataforma Meet o Zoom. Las clases virtuales se realizarán los días martes, de 18 a 20.30h, con una frecuencia de un encuentro por semana.

Plan de estudio

  • Definición y características del liderazgo consciente.
  • Habilidades clave de comunicación efectiva en equipos.
  • Estrategias básicas para la resolución de conflictos en el entorno laboral.
  • Construcción de confianza y cohesión grupal como pilares del liderazgo.
  • Identificación de roles y su impacto en la dinámica grupal.
  • Estrategias para fomentar la confianza mutua y la colaboración en equipos diversos.
  • Prácticas dinámicas para fortalecer la cohesión y el sentido de pertenencia.
  • Herramientas para analizar y mejorar las interacciones en equipos.
  • Introducción al Kanban: visualización de tareas y gestión del flujo de trabajo.
  • Priorización estratégica mediante la Matriz de Impacto-Esfuerzo.
  • Introducción a OKR (Objectives and Key Results) para clave alineal de objetivos y resultados.
  • Principios básicos de Lean Thinking para reducir desperdicios y optimizar procesos.
  • Elementos clave para construir una cultura organizacional sólida y sostenible.
  • Innovación organizacional como motor de transformación y mejora continua.
  • Principios de responsabilidad social empresarial: impacto social, ambiental y económico.
  • Valores éticos como base para la cohesión y el liderazgo organizacional.
  • Identificación de desafíos organizacionales mediante el análisis FODA.
  • Diseño de objetivos SMART para estructurar metas claras y medibles.
  • Planificación de acciones estratégicas utilizando la Matriz de Impacto-Esfuerzo.
  • Reflexión sobre la mejora continua como enfoque para la sostenibilidad organizacional.
  • Diferencias entre planificación táctica y estratégica.
  • Herramientas prácticas para diseñar planes tácticos y estratégicos.
  • Implementación de OKR para conectar metas organizacionales con resultados medibles.
  • Desarrollo de estrategias adaptativas para equipos en contextos dinámicos.

Estructura del trayecto

El curso se desarrollará en seis semanas, con una unidad temática por clase.

Cada encuentro abordará liderazgo, gestión de equipos, productividad y planificación estratégica de forma integral y progresiva.

La última clase estará dedicada a la presentación de trabajos y a la coevaluación.

Cronograma

SemanaTema
1Fundamentos del Liderazgo y Gestión de Equipos.
2Dinámicas de Trabajo en Equipo.
3Metodologías Sostenibles para la Productividad.
4Cultura Organizacional y Responsabilidad Social.
5Desafíos y Oportunidades para la Mejora Continua.
6Planificación Táctica y Estratégica.
Carga Horaria Total: 38 h

Competencias

  • Identifica conocimientos básicos referidos al liderazgo en el ámbito laboral empresarial.
  • Aplica las metodologías ágiles y estratégicas para optimizar la productividad.

Docentes

Carlos Menvielle

Fundador y Director de BS360.
Líder de Formación en AJE CBA.
Miembro Comisión Directiva Cluster de Servicios CBA.
Coach Ontologico Profesional.
Facilitador Agile Coach y Project Manager.
Diplomado en Dirección de Empresas.
Diplomado en Nuevas Economías.
Diplomado en Gestión estratégica de políticas públicas.

Icono de Linkedin cmenvielle

Romina Sanchez

Romina Sanchez

Formadora, facilitadora y consultora organizacional en BS360.
Agile Coach con enfoque en liderazgo adaptativo.
Diseño e implementación de OKRs para equipos de conducción y mandos medios.
Consultora independiente, cultura organizacional y clima laboral.

Ivana Maldonado

Analista de Diseño, Desarrollo y Prestación de Servicios en BS360.
Psicopedagoga Laboral.
Facilitadora Agile Coach.
Especialización en RRHH.

Icono de Linkedin ivana-maldonado

Resolución: REFCS-2025-71-UNC-PDT#REC

Inversión

Pago único
$90.000


2 cuotas de
$54.000

Te vamos a guiar paso a paso para que autogestiones tu inscripción.

Paso 1

Completá el formulario de inscripción

    Paso 2

    Ingresá al siguiente enlace para generar un cupón de pago a través de Sanavirón autogestión:

    → Entrenamiento experiencial para la profesionalización de mandos medios

    Si no tenés cuenta, deberás crear una y luego seguir el enlace.

    O podés encontrar el trayecto usando el buscador:

    En el recuadro «Buscar actividad» escribí el nombre del trayecto. Hacé click en la flecha, seleccioná «Filtrar por institución» y elegí «Rectorado».

    Seleccioná el trayecto y elegí «Ver info completa»

    Paso 3

    En «Formas de pago» elegí la opción de pago y hacé click en «Reservar cupo» para que se genere la inscripción.

    Paso 4

    En la pestaña «Mis pagos» seleccioná la actividad y hacé click en «Descargar cupón» para que se genere el cupón de pago.

    Paso final

    Pagar la tasa de manera online en:

    Mercado Pago. Ingresar a la aplicación – Cuentas y Servicios – Pagar una cuenta nueva – Escanear código de barras o ingresarlo de forma manual.

    Rapipago. (o de manera presencial en cualquiera de sus sucursales).

    Importante: Tener en cuenta que el cupón tiene fecha de vencimiento, una vez vencido no se podrá abonar con ese cupón. El registro del pago demora 72 hs en impactar en el sistema.

    Additional information

    Córdoba

    Córdoba