Description
Herramientas para la Gestión Integral
en Control Bromatológico y Ambiental
¿Qué aprenderás?
En este curso adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para garantizar la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normativas ambientales en la producción y procesamiento de alimentos.
Dominarás la legislación ambiental y bromatológica que regula la producción, procesamiento y comercialización de alimentos, así como los aspectos ambientales asociados a estas actividades.
podrás verificar el cumplimiento de las normas en los procesos de producción y que los productos finales cumplan con todos los requisitos legales y sanitarios establecidos.
Adquirirás conocimientos sobre los principios científicos que sustentan la producción y procesamiento de alimentos, lo que te permitirá identificar los riesgos potenciales y tomar medidas preventivas.
Aprenderás a identificar los riesgos ambientales y sanitarios asociados a la producción y consumo de alimentos, y a implementar medidas de control para minimizarlos.
Cierre: 04/04/2025
Inicio: 11/04
Fin: 23/05
Virtual sincrónica
1.84 Créditos Académicos
Objetivos
- Identificar el alcance del rol del inspector municipal como Autoridad de Control y Fiscalización en Ambiente y Bromatología.
- Comprender los principios éticos que guían la relación entre un inspector y un ciudadano comerciante.
- Interpretar y aplicar las normativas nacionales agroalimentarias.
- Fomentar el cuidado ambiental en el procesado de alimentos.
- Comprender el impacto significativo de la calidad de la producción de agroalimentos en el medio ambiente y la salud pública.
Dirigido a
Personal municipal que desempeña actividades de inspección en el área encargada de la inspección de la calidad sanitaria de algún municipio, comuna u organismo público.
Personas interesadas en ingresar a las dependencias de control en ambiente o bromatología.
Personas egresadas de escuelas técnicas con especialidad en alimentos, industrial, química, o afín.
Requisitos de ingreso
Presentar certificación de finalización del Ciclo Básico de Nivel Medio y ser mayor de 18 años.
Recursos necesarios para el dictado
Se requiere manejo básico de recursos informáticos, navegadores y dispositivo móvil con buena conectividad que permita mantener una videollamada y acceder a sitios web para realizar las actividades programadas.
Modalidad
El dictado de las clases de este trayecto se llevará a cabo en modalidad virtual a través de las plataforma Zoom o Meet. El acceso a las clases se realiza desde el enlace compartido en el aula virtual del trayecto, alojada en Moodle de Campus Norte. Los materiales de soporte necesarios para el aprendizaje se ponen a disposición en el aula virtual desde donde cada estudiante puede descargarlos e imprimirlos para su más cómoda manipulación.
Estructura del trayecto
El presente trayecto está organizado en seis unidades temáticas a desarrollarse en siete encuentros, 1 por semana, de 3 horas de duración cada uno. El desarrollo del contenido teórico/práctico y las evaluaciones de proceso tendrán lugar entre el primer y sexto encuentro virtual sincrónico; en el último encuentro se llevará a cabo la actividad evaluativa final del trayecto.
Esta estructura permitirá a los participantes adquirir paulatinamente los saberes y habilidades necesarias para lograr los objetivos de aprendizaje planteados.
Contenido y cronograma
1. La labor del Inspector Municipal como agente de salud pública. Realidad actual y cultural en la elaboración de los alimentos.
2. Productos regionales. Relación precio-calidad
3. Política de alimentos y su consumo
4. Ética profesional – Introducción a la Bioética
5. Procesos productivos y tecnología de alimentos
6. Legislación
7. Encuentro Evaluativo de Integración
Docentes: Angel Eduardo Angulo
Edgar Adrián Zapata
Silvana Paola Giacinti
Martín Caggia
Día y horario: Viernes de 18:00 hs a 20:00 hs.
Carga Horaria Total: 46 horas
Competencias
- Domina las normativas vigentes relacionadas con el control y fiscalización ambiental y bromatológico.
- Conoce las pautas de verificación del cumplimiento de las normas.
- Comprende los principios teóricos que sustentan la producción y procesamiento de alimentos.
- Identifica los riesgos ambientales y sanitarios asociados a la producción y consumo de alimentos.
Resolución: REFCS-2025-6-UNC-PDT#REC
Inversión
Pago único
$ 100.000
2 cuotas de
$60.000
Te vamos a guiar paso a paso para que autogestiones tu inscripción.
Paso 1
Completá el formulario de inscripción
Paso 2
Ingresá al siguiente enlace para generar un cupón de pago a través de Sanavirón autogestión:
→ Herramientas para la Gestión Integral en Control Bromatológico y Ambiental
Si no tenés cuenta, deberás crear una y luego seguir el enlace.
O podés encontrar el trayecto usando el buscador:
En el recuadro «Buscar actividad» escribí el nombre del trayecto. Hacé click en la flecha, seleccioná «Filtrar por institución» y elegí «Rectorado».

Seleccioná el trayecto y elegí «Ver info completa»
Paso 3
En «Formas de pago» elegí la opción de pago y hacé click en «Reservar cupo» para que se genere la inscripción.

Paso 4
En la pestaña «Mis pagos» seleccioná la actividad y hacé click en «Descargar cupón» para que se genere el cupón de pago.


Paso final
Pagar la tasa de manera online en:
• Mercado Pago. Ingresar a la aplicación – Cuentas y Servicios – Pagar una cuenta nueva – Escanear código de barras o ingresarlo de forma manual.
• Rapipago. (o de manera presencial en cualquiera de sus sucursales).
Importante: Tener en cuenta que el cupón tiene fecha de vencimiento, una vez vencido no se podrá abonar con ese cupón. El registro del pago demora 72 hs en impactar en el sistema.