Skip links

Taller introductorio:
Diplomatura universitaria de formación continua en neuropsicología infantil

20/12 ⋅ 18:30hs a 20hs ⋅ Virtual ⋅ Gratuito

Taller introductorio: Diplomatura universitaria de formación continua en neuropsicología infantil

Objetivo

Informar e introducir a los/las participantes en la “Diplomatura universitaria de formación continua en neuropsicología infantil”, destacando sus contenidos, metodología y beneficios para los/las profesionales del área.

Dirigido a

Profesionales de las siguientes áreas: Medicina, Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Psicomotricidad, Neurokinesiología, Maestras/os Especiales, Acompañantes Terapéuticos, Terapistas Ocupacionales y alumnos/as de estas carreras que estén cursando el último año.

Modalidad de cursado

La modalidad de cursado de la propuesta es virtual por plataforma Meet.

Recursos necesarios

Pc, tablet.

Organizador

Centro Privado de Neurología y Neuropsicología Infantil Wernicke

Plantel docente

Taller introductorio: Diplomatura universitaria de formación continua en neuropsicología infantil

Rubín Eduardo Pablo Jure

Rubín Eduardo Pablo Jure

Médico (UNC).
Especialista en Clínica Pediátrica (Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba).
Doctor en Medicina (UCC).
Director Médico “Centro Privado de Neurología y Neuropsicología Infanto Juvenil WERNICKE”.

José Víctor Ahumada

Profesor Titular Cátedra A de Problemas Epistemológicos de la Psicología.

Guillermo Esteban Zeppa

Guillermo Esteban Zeppa

Médico Cirujano (UNC).
Especialista en neurología. (Consejo de médicos de la Provincia de Córdoba).
Sociedad Neurológica Argentina. Miembro.
International Movement Disorder Society. Miembro.
International Parkinson Disease and Movement Disorders Society. Miembro.
American Academy of Neurology. Adherente.

Ramón Enrique Pogonza

Ramón Enrique Pogonza

Médico Cirujano (UNC).
Especialista en Pediatría (Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba).
Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica (Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba).

María de las Mercedes Lipoma

Profesora en Educación Psicomotriz- Psicomotricista (Instituto Superior del Profesorado de Psicopedagogía y Educación Especial “Dr. Domingo Cabred”).
Profesional a cargo del Departamento de Psicomotricidad del Instituto de Neurología y Neuropsicología Infantil “Wernicke”.

Graciela González

Graciela González

Fonoaudióloga (UNC).
Magíster en Neuropsicología (UNC).
Coordinadora del Área de Fonoaudiología del Centro Privado de Neurología y Neuropsicología Infantil “Wernicke” – Córdoba.

Graciela Aldrey

Graciela Aldrey

Profesora en Educación Pre-Escolar (Instituto Católico del Profesorado).
Profesora en Psicopedagogía (Instituto Católico del
Profesorado).
Licenciada en Psicopedagogía (UBP).

María Laura Molina

María Laura Molina

Licenciada en Gestión de la Educación Especial.
Profesora en Educación de Sordos.
Especialista en Educación Inclusiva de Personas con Discapacidad (UCC).

Julián Ortolani

Julián Ortolani

Licenciado en Psicología (UNC).
Piscoterapeuta Cognitivo Conductual (CIPCO).
Entrenador en Habilidades Sociales (Universidade Federal de Sao Carlos, Brasil).

María del Carmen Peretti

Profesora en Psicopedagogía (Instituto Católico del Profesorado).
Licenciada en Psicopedagogía (UBP).

Enrique Omar Menzano

Enrique Omar Menzano

Médico (UBA).
Especialista en Pediatría (SAP).
Especialista en Neurología Infantil (SAP).
Expresidente de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil SANI.

Néstor Osvaldo Gándara

Néstor Osvaldo Gándara

Médico Cirujano (UNC).
Especialista en Rehabilitación Médica (Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba).
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación (Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación).

Inscripción

Taller introductorio: Diplomatura universitaria de formación continua en neuropsicología infantil

Inscribite para participar de este taller.