Skip links

Eneagrama para el desarrollo profesional y liderazgo personal

Descubrí el Eneagrama para crecer en autoconocimiento, liderazgo y comunicación efectiva en contextos laborales y educativos.

Description

Eneagrama para el desarrollo
profesional y liderazgo personal

¿Qué aprenderás?

Descubrí cómo el Eneagrama puede potenciar tu autoconocimiento y desarrollo profesional. Este trayecto te permitirá reconocer los principales postulados del Eneagrama como un mapa para tu crecimiento, facilitando un profundo proceso de autobservación para identificar patrones automáticos, creencias que te limitan y tus mayores potenciales.

Desarrollarás herramientas relacionales y comunicacionales clave, mejorando significativamente tus habilidades interpersonales en contextos laborales y grupales. Aprenderás a integrar el uso del Eneagrama para impulsar tu liderazgo, tanto a nivel personal como profesional, aplicando lo aprendido en la gestión de equipos y transformando tu manera de interactuar y liderar.

Fechas

Cursado: del 18/09/25
al 30/10/25

Modalidad

Virtual sincrónica

Créditos

1,12 Créditos Académicos

Objetivos

  • Brindar una formación integral en Eneagrama como herramienta de autoconocimiento, desarrollo personal y mejora en las habilidades interpersonales, con foco en su aplicación práctica en contextos laborales, educativos y gestión de personas.
  • Reconocer los principales postulados del Eneagrama como mapa de desarrollo personal y profesional.
  • Facilitar el proceso de autoobservación y toma de conciencia de patrones automáticos, creencias limitantes y posibilidades de desarrollo humano.
  • Desarrollar competencias relacionales y comunicacionales a partir del conocimiento de los eneatipos para mejorar la interacción en equipos y grupos.
  • Integrar el uso del Eneagrama como recurso estratégico para potenciar  el liderazgo personal y profesional.

Dirigido a

Estudiantes y profesionales de Psicología, Recursos Humanos, Coaching, Educación y áreas afines.
Personas en roles de liderazgo, gestión de personas y quienes buscan potenciar su desarrollo personal y relacional.

Requisitos de ingreso

Secundario completo. Se valora el interés en el desarrollo humano y la gestión de personas (no excluyente).

Modalidad

El dictado de las clases de este trayecto se llevará a cabo en modalidad virtual (Zoom o Meet), con encuentros sincrónicos los días jueves de 18 a 20hs, y actividades asincrónicas complementarias.

Estructura del trayecto

El trayecto está organizado en cuatro módulos, con un total de seis encuentros sincrónicos de 2 horas cada uno (un encuentro semanal), y actividades asincrónicas desde el inicio como parte del Trabajo Práctico Final.

Plan de estudio

  • Origen y evolución del Eneagrama como herramienta de autoconocimiento.
  • El sistema del Eneagrama: introducción a la estructura.
  • Presentación de las 9 tipologías: motivaciones inconscientes, miedos básicos y deseos esenciales. Alas.
  • Eneatipos: patrones de comportamientos. Identificación de esencias.
  • Caminos de evolución de cada eneatipo.
  • Eneagrama y trabajo en equipo: fortalezas y desafíos de los eneatipos.
  • Claves de la comunicación efectiva según cada tipo.

Creencias limitantes de cada eneatipo: cómo impactan en el rendimiento y desarrollo profesional.

Cronograma

SemanaTema
1

Origen y evolución del Eneagrama como herramienta de autoconocimiento.

El sistema del Eneagrama: introducción a la estructura.

2Las 9 tipologías: motivaciones inconscientes; miedos básicos y deseos esenciales; patrones de comportamientos.
3Eneatipos: patrones de comportamientos. Identificación de esencias (1-5). Caminos de evolución de cada eneatipo.
4Identificación de esencias (6-9). Caminos de evolución de cada eneatipo.
5Eneagrama y trabajo en equipo: fortalezas y desafíos de los eneatipos.
6Claves de la comunicación efectiva según cada tipo.
7Cierre-Consultas TPF
Carga horaria28 h

Competencias

  • Implementa herramientas comunicacionales asertivas asociadas al conocimiento de los eneatipos.
  • Aplica el Eneagrama como herramienta facilitadora del liderazgo personal  y profesional.

Docente

Laura Cáceres

Laura Cáceres

Licenciada en Comunicación Social (UNC).
Maestría en Psicología Social (UNC) (Tesis en curso).
Posgrado en Psicología Educativa (Universidad Complutense de Madrid).
Diplomatura en Neuropsicología (UCES).
Diplomatura en Psiconeuroinmunoendocrinología (UBelgrano).
Profesional con más de 15 años de experiencia en liderazgo, gestión de programas de formación, capacitación y desarrollo humano. Especializada en estrategias educativas, dirección de equipos y transformación digital en entornos de aprendizaje. Amplia trayectoria en e-learning, selección y capacitación de docentes y desarrollo de alianzas estratégicas. Enfocada en la optimización de procesos formativos y en el diseño de programas con impacto organizacional.

Resolución:REFCS-2025-120-UNC-PDT#REC

Inversión

Pago único:
$64.000


2 cuotas de:
$38.400 cada una

Inscribite ahora

    Additional information

    Córdoba

    Córdoba