Skip links

Habilidades interpersonales para la conducción de equipos inteligentes

Description

Habilidades interpersonales para la
conducción de equipos inteligentes

¿Qué aprenderás?

Comprenderás los fundamentos de la comunicación interpersonal, identificando los obstáculos que dificultan el entendimiento y afectan la eficacia de los equipos. Conocerás diferentes modalidades de conversación y su potencial para la conversación generativa. Serás capaz de distinguir los elementos clave en conversaciones orientadas a la resolución de problemas y los estilos de liderazgo necesarios en la actualidad. Además, reconocerás las características de tu propio estilo de liderazgo y aprenderás a generar situaciones comunicativas que fomenten la colaboración y la resolución de problemas.

Fechas

Cursado: del 12/08/25
al 07/10/25

Modalidad

Virtual sincrónica

Créditos

2.8 Créditos Académicos

Objetivos

Comprender los principios básicos de la comunicación interpersonal identificando los obstáculos que afectan el entendimiento, la salud y la eficacia de los equipos.
Reconocer distintas modalidades de conversación y sus áreas como recurso fundamental de la conversación generativa.
Diferenciar los elementos implicados en toda conversación orientada a resolver situaciones problemáticas, y los estilos de liderazgo requeridos en la conducción de personas y equipos en la organización contemporánea.
Reconocer las características, fortalezas, debilidades y situaciones de aplicación óptima del propio estilo de conducción y liderazgo.

Dirigido a

Directivos, equipos de gestión, mandos medios, personas con personal a cargo, emprendedores/as, propietarios/as, responsables de área, sector o proyectos que se desempeñen en organizaciones del sector privado, público o social, instituciones educativas, artísticas o culturales, y empresas familiares.

Requisitos de ingreso

Certificado analítico de Nivel Secundario finalizado en cualquiera de sus formatos (técnicos, bachilleres, etc.).

Modalidad

La modalidad de cursado es virtual sincrónica con actividades de trabajo autónomo. La propuesta se llevará a cabo intercalando diferentes modalidades: seminarios-taller de análisis de casos y aplicación a situaciones concretas de trabajo de equipo simuladas, entornos personales de aprendizaje, grupos de trabajo, resolución de problemas, foros de intercambio y role-playing, entre otras.

Recursos necesarios para el dictado

Contar con una computadora o dispositivo móvil con buena conexión a internet y conocimientos básicos de navegación web y videollamadas.

Estructura del trayecto

Este módulo se desarrollará a lo largo de 8 semanas, combinando encuentros sincrónicos semanales de dos a tres horas con trabajo autónomo.

Cronograma

Semana 1
Conversación generativa para la gestión del talento en equipos.
Principios básicos de la comunicación interpersonal y los obstáculos para el entendimiento, la salud y la eficacia de equipo.
Los obstáculos invisibles de la comunicación.
Semana 2
Instancias clave de la comunicación interaccional: más allá de la transmisión de información. Informar, consultar, acordar acciones y especificar compromisos.
Semana 3
El tratamiento de situaciones problemáticas: una circunstancia comunicacional particular. Los juegos inadvertidos al conversar. Tipos de conversación.
Semana 4
Las áreas de la conversación. El territorio de la conversación generativa.
Semana 5
La indagación eficaz para el tratamiento y resolución de situaciones problemáticas. Situaciones de conversación dificultosa.
Semana 6
Liderazgo, conducción y decisión. Estilos de liderazgo y decisión.
Semana 7
Administración situacional del liderazgo. Hacia la delegación efectiva.
Semana 8
Autoridad y liderazgo de equipo. Fortalezas y debilidades del propio estilo de conducción y liderazgo.

Carga Horaria Total: 70 h

Competencias

Comprende las dinámicas de la conversación.
Genera situaciones comunicativas apropiadas para la colaboración y la resolución de problemas.

Plantel docente

Gustavo-Montenegro

Gustavo Montenegro

 

  • Lic. en Psicología – UNC.
  • Dr. en Administración y Políticas Públicas – UNC.
  • Profesor investigador en UNC y en ICDA – UCC.
  • Consultor en desarrollo organizacional y directivo.
Ivana-Schroeder

Ivana Schroeder

 

  • Lic. en Psicología UNC.
  • Esp. en gestión de las organizaciones
  • Profesora investigadora en UCC y en UNC.
  • Consultora en desarrollo organizacional y directivo.

Resolución:REFCS-2025-87-E-UNC-PDT#REC

Inversión

Pago único:
$ 185.000


Pago en cuotas:
2 cuotas de $ 111.000 c/u

Te vamos a guiar paso a paso para que autogestiones tu inscripción.

Paso 1

Completá el formulario de inscripción

    Paso 2

    Ingresá al siguiente enlace para generar un cupón de pago a través de Sanavirón autogestión:

    → Habilidades interpersonales para la conducción de equipos inteligentes

    Si no tenés cuenta, deberás crear una y luego seguir el enlace.

    O podés encontrar el trayecto usando el buscador:

    En el recuadro «Buscar actividad» escribí el nombre del trayecto. Hacé click en la flecha, seleccioná «Filtrar por institución» y elegí «Rectorado».

    Seleccioná el trayecto y elegí «Ver info completa»

    Paso 3

    En «Formas de pago» elegí la opción de pago y hacé click en «Reservar cupo» para que se genere la inscripción.

    Paso 4

    En la pestaña «Mis pagos» seleccioná la actividad y hacé click en «Descargar cupón» para que se genere el cupón de pago.

    Paso final

    Pagar la tasa de manera online en:

    Mercado Pago. Ingresar a la aplicación – Cuentas y Servicios – Pagar una cuenta nueva – Escanear código de barras o ingresarlo de forma manual.

    Rapipago. (o de manera presencial en cualquiera de sus sucursales).

    Importante: Tener en cuenta que el cupón tiene fecha de vencimiento, una vez vencido no se podrá abonar con ese cupón. El registro del pago demora 72 hs en impactar en el sistema.

    Additional information

    Córdoba

    Córdoba