Skip links

Innovatrices

Description

Innovatrices

Transformadoras en acción

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Secretaría de Innovación y Vinculación, lanza la segunda edición de Innovatrices: Transformadoras en Acción, un programa de formación en innovación y emprendimiento dirigido a mujeres y personas no binarias de la comunidad universitaria.

Este programa busca sensibilizar y desarrollar habilidades emprendedoras en estudiantes, egresadas, docentes y nodocentes de la UNC. A través de capacitaciones, trabajo en equipo y actividades de networking, Innovatrices busca empoderar a las participantes para que puedan identificar problemáticas sociales, ambientales o tecnológicas y diseñar soluciones innovadoras con impacto positivo.

Fechas

Inicio: 18/03/2025
Inscripción hasta: 11/04/2025

Modalidad

Créditos

1.36 Créditos Académicos

Un programa para reducir brechas y potenciar la innovación

En el mundo de la innovación y el emprendimiento, las mujeres y personas no binarias continúan enfrentando barreras estructurales que limitan su participación. Según la CEPAL, en América Latina solo el 3 % del capital de riesgo invertido en startups tecnológicas es destinado a proyectos liderados por mujeres. A nivel regional, sólo el 30 % de las nuevas empresas son lideradas por mujeres.

Frente a esta realidad, la UNC reafirma su compromiso con la igualdad de género promoviendo espacios de capacitación e inclusión en el ecosistema innovador y emprendedor. Innovatrices apunta a desarrollar competencias para la ideación, prototipado y validación de soluciones innovadoras a problemáticas actuales. A su vez, busca fortalecer la confianza y la autonomía económica de sus participantes, cerrando brechas de género en estos espacios clave para el desarrollo social y económico.

Modalidad

El programa se desarrollará de manera presencial en la Secretaría de Innovación de la UNC, los martes de 15 a 17 h.

Está dirigido a mujeres y personas no binarias de todas las facultades de la UNC, incluyendo disciplinas de ciencia y tecnología, arte y humanidades.

Cronograma

Kick-off (18 de marzo 2025): Presentación del programa, bienvenida de autoridades y primeras actividades de networking.

Módulo 1 – Identificación de problemas (25 de marzo 2025): Análisis de contexto, ODS y metodología de árbol de problemas.

Módulo 2 – Ideación (8 de abril 2025): Pensamiento creativo y Design Thinking.

Encuentro de medio término (15 de abril 2025): Puesta en común y networking informal.

Módulo 3 – Diseño de soluciones basadas en evidencia (22 de abril 2025): Modelos de negocios de impacto y Canvas B.

Módulo 4 – Validación y comunicación efectiva (6 de mayo 2025): Estrategias de validación y comunicación para proyectos de triple impacto.

Encuentro final – Presentación de soluciones finales y entrega de certificados (20 de mayo 2025)

Competencias

  • Distingue y analiza problemáticas convergentes. 
  • Diseña proyectos basados en ODS que representen solución a problemáticas situadas complejas. 
  • Ejecuta el procedimiento adecuado para la validación de soluciones a problemáticas detectadas.
Inscribite ahora

Additional information

Córdoba

Córdoba